• Portada
  • Zona creativa
    • Relato corto
    • Poesía
    • Nuevas literaturas
    • Fotografía e ilustración
    • Entrevista
  • Zona crítica
    • Artículo
    • Ensayo
    • Columna
    • Crónica
    • Editorial
  • Equipo
    • Personas colaboradoras
  • eu
  • es

La Espiral

No es solo una revista

Ciclo

6 marzo, 2018 by Laura Mir 2 comentarios

La muerte es melodía que suena hueca y rota,

canción lejana que persiste como eco en la conciencia,

letra que bajo el agua se escucha en distorsión.

 

La muerte es brocha que pinta vidas de negro,

lienzo de futuros oscuros,

lija que pule la vida de fe.

 

La muerte es ciclón que se impulsa y subsiste al llevarse nuestro aliento con el suyo,

lluvia de desánimo para el que se resbala en el recuerdo,

tormento visceral un día señalado al mes.

 

La muerte es golpe de shock que frena la vida,

cámara lenta por pasillos en los que te sientes a oscuras,

y veneno en sangre con conato a cronicidad.

 

La muerte son látigos de arrepentimiento que más que a la piel sangran al alma,

y son palabras que rebotan en ese rincón de la conciencia

donde está todo lo que quedó por decir.

 

Pero también está la vida,

que se enrarece cuando la muerte la abraza,

se vuelve broma de mal gusto y pierde sentido y color.

 

Está la vida,

que pese a querer ser consuelo,

sólo recibe la rabia de los que nos negamos a que la suya haya decidido acabar.

 

Está la vida,

que quiere decirte “agradece que tú sí me tienes”,

cuando tú de lo que menos ganas tienes es de escuchar.

 

Está la vida.

 

Está tu vida,

que aunque no te espera;

se va contigo.

 

The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Latest Posts
Laura Mir

Laura Mir

Descríbete, me piden. Entonces pienso; salgamos a correr, a ver al mar bailar, escuchemos música en directo, dejémonos la voz y escribamos de madrugada. Hagamos todo, menos hablar de mí.
Laura Mir

Latest posts by Laura Mir (see all)

  • Ciclo - 6 marzo, 2018

Publicado en: Poesía

Comentarios

  1. Begoña Usaola dice

    6 marzo, 2018 a las 4:44 pm

    Hace años tuve la oportunidad de leer algún texto de Laura, por lo que no me ha sorprendido este último . Se nota que en el intervalo ha escrito, leído, observado, escuchado, reflexionado,…mucho, mucho. En un tema tan difícil de abordar como la muerte , nos hace saltar desde la desaparición de los demás como de la nuestra propia con una difícil cercanía y naturalidad. Lo mejor que se puede decir de una obra es que quieres volver a verla , en este caso leerla otras veces. Gracias

    Responder
    • Laura MirLaura Mir dice

      12 marzo, 2018 a las 6:35 pm

      Gracias a ti Begoña, en su día me impulsaste a seguir escribiendo y con este comentario ,años después, lo has vuelto a hacer. Me ilusiona mucho que no hayas cambiado de opinión respecto a lo que hago; así es más fácil soñar.
      Un abrazo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Universidad de Deusto

La Espiral y la Universidad de Deusto no se hacen responsables de las opiniones vertidas por las personas colaboradoras | © 2025 | Privacidad | Acceder