• Portada
  • Zona creativa
    • Relato corto
    • Poesía
    • Nuevas literaturas
    • Fotografía e ilustración
    • Entrevista
  • Zona crítica
    • Artículo
    • Ensayo
    • Columna
    • Crónica
    • Editorial
  • Equipo
    • Personas colaboradoras
  • eu
  • es

La Espiral

No es solo una revista

Ovidio, por Ricardo Landriscini

3 marzo, 2015 by Ricardo Landriscini 9 comentarios

astricardo

Relato escrito y contado por Ricardo Landriscini.

+

 

 

Grabación:

 

Texto/dramatización: Ricardo Landriscini

Coordinación/edición: Martín Ibarrola

Claqueta: Mari Mar Boillos

Fotografía: Paule San Salvador del Valle Arana

Localización: Librería anticuaria Astarloa

 

Banda Sonora Original:

 

Piano/atmósferas: Naiel Ibarrola

Cajón peruano/huevo: Iñigo Larroque

Platillo/palo de lluvia: Amaia Larunbe

Presencia literaria: Soledad Domínguez y Alvarito

Perro de cojín: Bugi

Estudio de grabación: Oma Records

 oma records

omarecords

astarloatodos

astarloaricard

astarloaa

The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Latest Posts
Ricardo Landriscini

Ricardo Landriscini

Setenta y tres años. Casado. Dos hijos y una nieta. Nacido en Bahía Blanca (Argentina). Médico. Treinta y cinco años de mi vida profesional dedicados a la sanidad pública guipuzcoana (Osakidetza). Aficionado al peronismo; a Boca Juniors y a la Real Sociedad. Devoto de Rodolfo Walsh como cronista, no necesariamente como hombre político.
Ricardo Landriscini

Latest posts by Ricardo Landriscini (see all)

  • MARCAS DE FÁBRICA - 12 diciembre, 2017
  • Observaciones callejeras - 13 diciembre, 2016
  • Desde la transición hacia el desecho - 28 octubre, 2015
  • Ovidio, por Ricardo Landriscini - 3 marzo, 2015

Publicado en: Nuevas literaturas Etiquetado como: Argentina, niño, Ovidio, pila de hermanos, relato corto, Ricardo Landriscini

Comentarios

  1. graciela landriscini dice

    4 marzo, 2015 a las 1:35 pm

    muy emocionante. Fantastico, algo integral de mucho mérito colectivo, y hecho con amor al otro, reconstruyendo la vida propia y la del amado. De gran nivel creativo.

    Responder
  2. Maria Rosa Landriscini dice

    4 marzo, 2015 a las 3:54 pm

    Felicitaciones. Un hermoso recuerdo muy bien contado. No hay que olvidarse de estos episodios que siempre nos marcan en la juventud. Saludos a los integrantes del staff.

    Responder
    • RUBEN OVIDIO OSCAR MOYANO dice

      23 noviembre, 2016 a las 1:36 pm

      RICARDO.MUCHAS GRACIAS.RECIEN AHORA LE VOY TOMANDO LA MANO A ESTE ADELANTO TECNOLOGICO.PIDO DISCULPAS POR LO TARDE DE MI RTA POR AQUI.CUANTOS RECUERDOS QUE ,MI MEMORIA NO OLVIDARAN NUNCA.ME DIJO LUIS(DE BAHIA BLANCA)QUE ME UBICO POR MEDIO TUYO.ME ENVIO UNAS FOTOS DE ESA EPOCA(SON LAS UNICAS QUE TENGONO SE COMO HACERLAS LLEGAR A TI.Y A LUIS LE CONTESTE SOLICITUD,Y NO HE CONSEGUIDO RTA.SEGUIRA TENIENDO FACE?CUANDO VINISTE RICARDO,ESTABA MUY MAL DE SESERA,TE PIDO MIL DICULPAS.Y SI ESTE MENSAJE TE LLEGA DECIME SI TENES ALGUN FACE DONDE UBICARTE.POR ESTE MEDIO LE DOY GRACIAS AL BARBA(DIOS)POR HABERLOS CONOCIDO A TODOS USTDS,Y ,SER LA PERSONA QUE SOY.HAAA ME ENCONTRO PAULINO TESOURO (EL MENDOCINO-INGENIERIA)TE ENVIA SALUDO.BUENO RICARDO..NUNCA VOY A TERMINAR DE AGRADECERLES.ABRAZO INMENSO HERMANO MAYOR.OVIDIO

      Responder
  3. iñigoiñigo dice

    5 marzo, 2015 a las 11:28 pm

    Martín, se te quiere por cosas como esa alcantarilla y ese balón lánguido y tristón en el minuto 8:53.

    Ricardo, cuando cuentas tienes algo de la bella Sherezade. Considerable embaucador.

    Brindo por Ovidio con un zumo de tomate.

    .
    .

    Responder
    • Martín IbarrolaMartín Ibarrola dice

      9 marzo, 2015 a las 11:14 am

      Eh, eh, yo no tuve nada que ver. Era Ovidio, que estaba jugando por Oma…

      Responder
  4. Carlos Apezteguia dice

    22 marzo, 2015 a las 12:03 am

    Muy bueno, Landrú!!
    Bien escrito, como desde Corrientes y Esmeralda o desde la calle 7 de La Plata. Si no fuera porque mencionás la “mili”, no se te pegó nada de la península para tu trabajo literario.
    Además, bien actuado.
    Felicitaciones!!
    Carlos

    Responder
  5. Eguzki zubia dice

    25 marzo, 2015 a las 2:20 pm

    Ha sido muy emocionante, me invito una reflexión. El texto liviano y mantiene la curiosidad hasta el final. Bravo al escritor.
    Me ha encantado conocer la espiral, ha sido casualmente oyendo la radio, una entrevista a Martín Ibarrola. Así qué enseguida me he suscrito.

    Responder
  6. Carlos dice

    31 julio, 2015 a las 8:19 pm

    Una joyita. La historia, el relato, el relator, el ambiente, y un agradable fondo musical.

    Un recuerdo que también revela la actitud humana, el sentimiento que tenía entonces la mayoría de los jóvenes estudiantes de nuestro país.. ¿Seguirá ahora siendo así? ¿O el individualismo egoísta de un sistema de “sálvese quien pueda” los habrá mutado en seres indiferentes y recelosos ? Quiero creer que no, que esa llamita sigue ardiendo.

    Las imágenes finales, esas gotas melancólicas de patio y esa pelota que llega encajan perfectamente con el relato.

    Un abrazo Ricardo y enhorabuena para todo el equipo.
    Carlos. Reus, Catalunya.

    Responder
  7. RUBEN OVIDIO OSCAR MOYANO dice

    23 noviembre, 2016 a las 1:46 pm

    DISCUPA,RICARDO MI DESATENCION,GRACIAS A TI Y TODO TU GRUPO,EL RELATO ES TAL CUAL LO HAS HECHO,ESA ES MI VIDA,GRACIAS GRACIAS GRACIAS,OVI

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Universidad de Deusto

La Espiral y la Universidad de Deusto no se hacen responsables de las opiniones vertidas por las personas colaboradoras | © 2025 | Privacidad | Acceder