• Portada
  • Zona creativa
    • Relato corto
    • Poesía
    • Nuevas literaturas
    • Fotografía e ilustración
    • Entrevista
  • Zona crítica
    • Artículo
    • Ensayo
    • Columna
    • Crónica
    • Editorial
  • Equipo
    • Personas colaboradoras
  • es
  • eu

La Espiral

No es solo una revista

Entropía

15 marzo, 2021 by La Espiral 2 comentarios

Foto por Reid Zura on Unsplash

entropía
Del al. Entropie, y este del gr. ἐντροπή entropḗ ‘cambio’, ‘giro’ y el al. -ie ‘-ía’.
[…]
f. Fís. Medida del desorden de un sistema.
(Diccionario de la lengua española, RAE)

Resulta obvio, casi cursi, encabezar un editorial con una definición. Más acaso si se trata del primer editorial de una publicación modesta. Pero La Espiral representa cierta tendencia hacia el caos, tendencia presente en todos los aspectos de la naturaleza, y en particular en la creación. Y en un mundo que se nos antoja embarullado, esta medida física aporta claridad acerca de cómo situarnos en el remolino de palabras e ideas que en ocasiones sentimos que nos arrastra. El conocimiento es, como lo ha sido a lo largo de la historia, la mejor cuerda a la que agarrarnos para evitar acabar en el fondo del mar.

La entropía, a pesar de lo que su definición sugiere, mide el grado de homogeneidad de los sistemas. Nos permitiremos aquí, por ser ésta una publicación de escaso carácter científico pero a cuyos redactores no nos falta imaginación, una analogía. Figurémonos que nos encontramos en un mundo en que las opiniones de las personas se hallan radicalmente separadas, y la interpretación de los hechos responde más a disparatados intereses políticos que a aquello a lo que la realidad común de todas sugeriría. Es de suponer que, en este ambiente de baja entropía en que lo barruntado y lo real son tan dispares, habrá una tendencia hacia el encuentro. Que los contenidos de las ideas se irán despiezando y compartiendo, de modo que la radicalidad y el disparate se vayan disipando para dar lugar a un equilibrio modesto y despreocupado.

Desde La Espiral, aportaremos lo necesario para favorecer esa tendencia. Al fin y al cabo, la literatura, el eje central de esta pequeña mota de polvo en la sucia moqueta de lo online, sigue un principio parecido: atrapa ideas que inicialmente podrían resultar incompatibles, y las amasa para ofrecernos algo nuevo; algo que, sin la conjunción de esos elementos, no existiría.

Bienvenidas a nuestro torbellino.

The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Latest Posts
My Twitter profileMy Facebook profile

La Espiral

No es solo una revista.
My Twitter profileMy Facebook profile

Latest posts by La Espiral (see all)

  • Certámenes literarios 2022 - 7 marzo, 2022
  • Propósito - 28 febrero, 2022
  • Diálogo sobre “La divina comedia” de Dante - 14 diciembre, 2021
  • Hitz mutuak V: Gaua - 8 diciembre, 2021

Archivado en:Editorial, Zona critica

Comentarios

  1. Emilio Frias Legarreta dice

    15/03/2021 en 14:mar

    Más que nunca la cultura en este momento es necesaria Más que nunca leer es la única manera de poder respirar Una revista, un libro o una noche de Ópera o Teatro y también un concierto de Javi Metal es imprescindible Gracias a todos que han colaborado en este proyecto y lo han puesto en pie.

    Responder
  2. jorge de marta dice

    16/03/2021 en 14:mar

    exacto. si seguimos asi, el ser humano desaparece del planeta tierra. falta poco para la degradacion del se humano y se transforme en animal.
    tengo 86 años y vivo en argentina.
    estoy en el planeta tierra despues del crck del año 29., lo que me dio la posibilidad de ver la trrituracion del ser humano, para convertirse en lo que es.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Universidad de Deusto

La Espiral y la Universidad de Deusto no se hacen responsables de las opiniones vertidas por las personas colaboradoras | © 2022 | Aviso legal | Iniciar sesión