• AZALA
  • Sormen gunea
    • Kontakizun laburra
    • Poesia
    • Literatura berriak
    • Argazkilaritza eta ilustrazioa
    • Elkarrizketa
  • Kritika gunea
    • Artikulua
    • Saiakera
    • Zutabea
    • Kronika
    • Editoriala
  • Lantaldea
    • Kolaboratzaileak
  • eu
  • es

La Espiral

No es solo una revista

Lágrimas desde el cielo

9 January, 2018 by Javier San Salvador del Valle Zarrabeitia 1 Comment

Paule-San-Salvador-del-Valle-2_content

Detalle de la ilustración del libro de Paule, obra de Valérie Honnart.

Antes de tener a mis  hijas me preguntaba si sería un buen padre. Conociéndome como me conocía, ¿sería capaz de amar, cuidar, enseñar a una hija mía como es debido? (y me conocía, sí, de vista) ¿Desearlo era suficiente? Me contestaba a mí mismo razonando que para tener hijos no había mayores requisitos. Cualquiera los tiene, y mira la naturaleza, ¿no cuidan los lobos a sus crías, les alimentan, les enseñan, les quieren incluso, o por lo menos les lamen? Probablemente yo no sería ni mejor ni peor que otro hombre u otro lobo cualquiera. Me prometía a mí mismo que pondría todo mi empeño, o bastante, más de la media seguro. Y luego he tenido a mis hijas y me he dado cuenta de que está bien prepararse (no sé, hacer algún cursillo, comprarse un libro) pero que a la hora de la verdad (y la hora de la verdad son todas las horas de todos los días) nadie puede ser distinto de lo que es en su relación con un hijo. Puede que consigas ser el padre ideal durante una tarde o un fin de semana, pero al día siguiente serás simplemente tú y tu hija te verá tal y como eres y te tomará como referencia (y hasta te querrá). Podemos pasar por quien no somos en la calle, en el trabajo; limaremos nuestros pequeños o grandes defectos (es humano), pero con la hija que hemos tenido en brazos, que hemos llevado de la mano y con la que hemos dado volteretas en la alfombra de la sala, con ella no podemos fingir (todo el rato). Mi hija mayor Elene tenía unos tres años cuando una vez yendo en el coche comenzó a llover intensamente, era una tormenta de verano, y dijo: “el cielo está llorando”. No sé si tiene que ver con todo lo anterior pero es una frase que tengo ahí guardada y que me hace pensar. ¿Es algo sin ninguna importancia, algo que puede decir cualquier niño? ¿era una muestra de inteligencia? ¿tenía  algo que ver lo que mi hija había vivido hasta entonces, como los cuentos que veíamos juntos? El caso es que me encanta la situación, una tormenta de verano, y la frase, “el cielo está llorando”.

The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Latest Posts
Javier San Salvador del Valle Zarrabeitia

Javier San Salvador del Valle Zarrabeitia

Nací en Bilbao en 1955. Estudié Ingeniería de Telecomunicaciones en Madrid y trabajé durante muchos años en Euskal Telebista como ingeniero de producción. Ya jubilado he vuelto a las aulas, al Taller de Literatura de la Universidad de Deusto. Tengo un blog, Duroderroer, donde escribo de esto y de lo otro.
Javier San Salvador del Valle Zarrabeitia

Latest posts by Javier San Salvador del Valle Zarrabeitia (see all)

  • Emily - 30 April, 2025
  • Reconocimiento - 13 December, 2024
  • Palabra con cuerno - 29 October, 2024
  • Deseando amar - 29 April, 2022

Filed Under: Kontakizun laburra Tagged With: hija, Javier San Salvador del Valle Zarrabeitia, lágrimas, Lluvia, Paule San Salvador del Valle

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Universidad de Deusto

La Espiral y la Universidad de Deusto no se hacen responsables de las opiniones vertidas por las personas colaboradoras | © 2025 | Privacidad | Log in