• Portada
  • Zona creativa
    • Relato corto
    • Poesía
    • Nuevas literaturas
    • Fotografía e ilustración
    • Entrevista
  • Zona crítica
    • Artículo
    • Ensayo
    • Columna
    • Crónica
    • Editorial
  • Equipo
    • Personas colaboradoras
  • eu
  • es

La Espiral

No es solo una revista

Los poemas de Valeria

21 febrero, 2017 by Valeria Román Marroquín 2 comentarios

Fotografía de José Ibarrola

Fotografía de José Ibarrola

 

 

canción para mi baby baby baby

 

no estoy confundida, solamente tengo las manos inquietas:

yo no sé cómo cantar pero escribo

una canción para mi baby baby baby mirándome el ombligo,

sospecho que en realidad nadie sabe cantar

sospecho que lo he perdido todo

 

europa es el segundo continente más pequeño en términos de superficie

abarca diez millones quinientos treinta mil setecientos cincuenta y un kilómetros cuadrados

tiene un relieve llano que no supera los trecientos cuarenta metros de altura

y los ríos tienen abundante caudal

yo tengo un peine

tengo un jabón

me lavo la cara como si la carne no se pudriera con el tiempo y el tallado

yo tallo mi piel

y me siento salvada,

es Jesucristo quien vendrá a salvarnos a todos con el fuego de la gloria que corre por sus entrañas

europa está colapsando

américa está colapsando

asia está colapsando

todos hemos colapsado, pero poco a poco:

la destrucción comienza desde mis latitudes

 

aprendo geografía como aprendo a rezar, en ambas busco y ambas me hablan de la renovación y la misericordia

pero esta vez no necesito perdonarme,

he aprendido geografía como aprendí a hablar:

yo pertenezco a este espacio, por lo tanto

me derrumbo

no estoy confundida, estoy frente a un mapa

y me canta,

quiero señalarte dónde están mis muertos:

asiento

y siento

que he entendido todo

 

mi baby baby baby se mira el ombligo,

me pregunta quién terminará por devorar a quién:

yo lleno mi boca de lugares comunes

como si fuera tierra,

devoro primero

a todos los animales que he sido

para comenzar a ver mi rostro

 

mi baby baby baby se mira en el espejo

y yo vivo con ella en una jaula:

imagina vivir abrazado

a un reflejo

imagínate vivir con ella

encerrados

como voy buscando, muero:

me abrazo

y a veces quisiera cantar

 

 

 

 

i warned you

 

cuando mamá deje de tocar la puerta

y papá deje a las mujeres

cuando me invites una tarde a tu casa

a acariciar al perro a comer con las manos a insultar a toda tu familia

cuando rompa las vajillas las vajillas finas los vasos baratos

cuando guardes una foto mía en la billetera

y dejes de colgar el teléfono

cuando dejes de colgar perros en la puerta de mi casa

porque sé que tú los dejas

a veces

me extrañas, yo sé

que en secreto –muy en secreto- lo haces

sé que odias los perros aunque tienes uno

y me odias porque todos los días vuelvo a aprender tu nombre

como otros nombres

impropios a lo que hemos dicho fuera de las paredes

lo que hemos destruido sobre nosotros mismos

muy abiertamente

tu rostro

en las paredes

cuando dejes setenta y dos mensajes en la casilla de voz

y la voz de la contestadora se vuelva tan familiar para ti

como lo es para mí ahora

cuando te cuelgue

en la puerta de mi casa

en la puerta de mi cuarto

en medio de la madrugada

 

cuando dejes de cerrar los ojos

cuando dejes de cerrar muy bien los ojos

cerrar los ojos tan fuerte

 

cuando acabe

cuando acabemos,

ahí

mismo

voy a dejarte

 

ya verás

 

 

The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Latest Posts
Valeria Román Marroquín

Valeria Román Marroquín

Valeria Román Marroquín (Perú,1999) Estudia Filosofía en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En el 2016 publicó "Feelback", su primer poemario. Entusiasta del queso helado y Marx.
Valeria Román Marroquín

Latest posts by Valeria Román Marroquín (see all)

  • Los poemas de Valeria - 21 febrero, 2017

Publicado en: Poesía Etiquetado como: baby, espejo, europa, geografía, madrugada, poema, Valeria Román Marroquín

Comentarios

  1. Martín IbarrolaMartín Ibarrola dice

    26 febrero, 2017 a las 9:03 pm

    Gracias, Valeria.

    Quiero leerte más.

    Responder
  2. JOAQUÍN MURILLO dice

    2 agosto, 2018 a las 10:06 pm

    IDRO

    la primera mañana desde que el tiburón intentó engullirlo desde su pierna…
    regurgita por algunas horas… abonar la tierra mientras se espera el pan…
    sabe a paz el despellejar… uno a cero los molinos triturando las manos…
    el espíritu descendiente y pide abrigo… las secuelas durante el oprobio…
    el domo invertido y por su peso interior duda entre caer o explotar de inanición…
    dos espaldas recorren la musicalidad de permanecer quietas delante del muro…
    los cerdos tiemblan ante la espalda mientras empuñan la daga…
    todos cavan una fosa en sus casas que terminará siendo un túnel hacia ningún lugar…
    el agua hierve y se alista a ser parte de los reos…
    ríe y escupe en todo momento… la venganza de quienes no creían en ella…
    el ruido al ahorcar a las vacas… incendiar la casa y soplar desde el muro que jura no quemarse…
    muchos miembros de la familia sienten extrañeza en sus genitales durante el sueño…
    si logras ver tu cuerpo entre la cocina y la puerta es probable que…
    debajo están las tortugas que deliran ante la velocidad de putrefacción…
    qué lleva en las manos que agrieta la sensación de estadía…
    las mesas lidian por ocupar un mismo espacio mientras sus pasajeros tiemblan durante el baile…
    un pastel en la vagina… el duende recorre cervical… un hijo ahogado y muerto…
    pequeños entes rodean las sillas conminándolas al desdoblamiento…
    la pared asegura tener a uno de los integrantes dentro de sí…
    El crecimiento de las exportaciones fue del 17,5% en los primeros seis meses del 2018…
    sonríe y ahora pon en venta tus debilidades… las muletas se acarician entre sí…
    el grillo retorna con el ruido en las rótulas y no por los ruegos sino por la interminable sensación de premura…
    alguien oye tras la puerta lo que sucede a mil veinte kilómetros de ahí…
    los perros duermen y alguien los engullirá en la madrugada… la jirafa ve la hora…
    los actos de resistencia con todos los materiales vigentes… la vicuña observa el tiempo…
    desanimado cerca al zócalo el mono teje la maraña que lo sostendrá al despertar…
    la diversión del crimen y la huida… pervertir la inocencia de las plantas…
    la familiaridad entre el cuchillo y la madera muy cerca de la carne…
    unas serpientes insisten ingresar a la fuente de energía, el duende les inquiere la razón y son tiernamente engullidos…
    durante la noche la cordillera permanece blanca… no insista en el talco ni en el óxido de zinc…
    vuela mono que para eso te hicieron de polillas… ahumar junto al muerto…
    las iniciativas legislativas de los muertos hacen fila junto a las manos masturbadoras…
    el mentor detiene sus movimientos para asesinar a la presa…
    los tubérculos se inflan dentro de la caja esperando la canción que los salvará…
    el chiguanco picotea su oreja esperanzado en los gusanos que lleva dentro…
    la deformidad del detalle en que no cree… la prensa que le empareja los dedos…
    la sed del niño luego de salvarse del aborto… violar y matar sin resquemores…
    el piso es tan blanco que todo pareciera flotar… la vagina es una fuente…
    la portada lateral del templo es la que utilizo como letrina… aquí y allá también…
    la tibia estadística que asegura nunca errar en estos momentos duda de su eficacia…
    alguien se acerca al estanque y deja caer un objeto, insectos y animales se acercan para unírseles…
    algunas quemaduras se curan con mierda de vaca…
    la bandera debería tener el color de los huesos en la oscuridad de sus tumbas, incluso aquellas que existen como país…
    los obreros vuelven a casa pero pareciera que nada hubiera cambiado desde…
    un ser querido por abrazar o matar… usualmente es un intento de acercamiento…
    la madre abre la boca y por ahí huye el pene…
    se quejará porque nada es lo que quiere…
    el mono organillero hoy extrae la suerte desde su ano…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Universidad de Deusto

La Espiral y la Universidad de Deusto no se hacen responsables de las opiniones vertidas por las personas colaboradoras | © 2025 | Privacidad | Acceder