• Inicio
  • Zona creativa
    • Relato corto
    • Poesía
    • Nuevas literaturas
    • Fotografía e ilustración
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Artículo
    • Ensayo
    • Columna
    • Editorial
  • Crónicas
  • ¿Quiénes somos?
    • Personas colaboradoras
  • es
  • eu

La Espiral

No es solo una revista

orquídea: raíz demasiado viva*

30 mayo, 2017 by Iosune de Goñi 1 Comment

orquideaold

 

orquídea: raíz demasiado viva*

créeme — mi promesa es un corazón oscuro — ya no late, ya no hay cuerpo — pero algo despierta — algo respira en la noche y arde con la llama del deseo — la promesa se vuelve fuego y el fuego se vuelve raíz — viva bajo la tierra — nacida de un corazón vacío — sin cuerpo — pero viva y sedienta de sales — de pronto mi boca se llena de tierra — pulmones estómago arterias todo está lleno de tierra — me hundo me olvido de mí — qué importa — yo no tengo cuerpo — no tengo voz — alimento la raíz — demasiado viva demasiado cierta — para hacer brotar la flor — créeme — es una orquídea — sus pétalos arden en la noche

* Poema inspirado en el texto “Flor fantasmal apenas y demasiado viva” (1972) de Clarice Lispector.

 

 

The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Latest Posts
Iosune de Goñi

Iosune de Goñi

Iosune de Goñi (Burlada, 1993) estudió Filosofía en la Universidad del País Vasco. Escribe en euskera y en castellano. Sus textos han sido publicados en diversos fanzines y revistas, así como en las antologías Los muchachos ebrios. Antología de poesía jovencísima transoceánica y Hatsaren Poesia olerki bilduma 2017. También le gusta hacer trenzas y la fotografía analógica.
Iosune de Goñi

Latest posts by Iosune de Goñi (see all)

  • Poema nº 3 - 7 junio, 2017
  • orquídea: raíz demasiado viva* - 30 mayo, 2017
  • Isiluneak - 24 mayo, 2017
  • Nire begiek ez - 24 mayo, 2017

Filed Under: Hoy te recomendamos, Poesía, Zona creativa Tagged With: brotar, Clarice Lispector, flor, Flor fantasmal, Iosune de Goñi, orquídea, pétalo

Comments

  1. jonatan caro reyjonatan caro rey says

    29/06/2017 at 12:jun

    brutal y precioso, me ha encantado la capacidad de la autora para jugar con la dureza y la belleza de las palabras. Gracias por este regalo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Universidad de Deusto

Copyright © 2021 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in