• Portada
  • Zona creativa
    • Relato corto
    • Poesía
    • Nuevas literaturas
    • Fotografía e ilustración
    • Entrevista
  • Zona crítica
    • Artículo
    • Ensayo
    • Columna
    • Crónica
    • Editorial
  • Equipo
    • Personas colaboradoras
  • eu
  • es

La Espiral

No es solo una revista

¿Qué buscas con tus ojos?

13 mayo, 2014 by Oihana Fullaondo 7 comentarios

¿Qué buscas con tus ojos,

tumbado,

con tus lomas de nieve,

tranquilo

en el remanso de tu cama?

 

¿Qué buscas,

ojos de obsidiana dura?

¿Tus copos de canela?

Están en la cima.

 

¿Buscas los caminos

de luz de las rendijas,

para calentar

lo que antes fue tu lomo inquieto?

 

¿Qué buscas?

¿La conclusión,

el remate de tus lanas?

Es pronto todavía

para tus briznas morenas

en el lomo blando.

Pronto para buscar

el calor del cuerpo

en los incendios del sol,

mi pequeño costuras…

 

¿Sigues, riscos negros,

buscando aún con esas cejas

balconcitos salientes de primavera…

hurgando el espacio,

los rayos de la gran estrella?

¿Esperas a apagarte acaso?

¿El cielo?

Pues no te apagues,

que yo no quiero.

 

 

The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Latest Posts
Oihana Fullaondo

Oihana Fullaondo

Nací el 14 de mayo de 1988.  288 Yo no soy nadie, ¿y tú?  ¿No eres nadie tampoco?  Entonces somos dos, guarda el secreto.  Ya sabes que podrían desterrarnos.  ¡Es un horror ser alguien!  Pregonarlo lo mismo que una rana que proclama su nombre todo el día  a la admirada charca.  E. Dickinson, traducción de Carlos Pujol.
Oihana Fullaondo

Latest posts by Oihana Fullaondo (see all)

  • Un cordel en observación - 17 abril, 2018
  • De pronto la luz trepa por la pared - 27 marzo, 2018
  • El baile en el que están - 31 marzo, 2015
  • Conversación con Jesús - 9 diciembre, 2014

Publicado en: Poesía Etiquetado como: Espiral, literatura, lomas de nieve, obsidiana, Oihana Fullaondo, poesía

Comentarios

  1. JulenJulen dice

    20 mayo, 2014 a las 1:59 pm

    Oihana, tu poema es de una bella extrañeza. Una marca de amor preciosa; en la forma y el contenido.

    Responder
    • OihanaOihana dice

      26 mayo, 2014 a las 2:11 pm

      Gracias, Julen. Me alegro de que te haya gustado.

      Responder
  2. iñigoiñigo dice

    26 mayo, 2014 a las 11:44 am

    Me gusta tu voz distinta. No sólo tu voz. Repartes imágenes, me haces fijarme en aspectos de la realidad que de otro modo, pasarían casi desapercibidos para mí. Gracias, eso vale mucho.

    Responder
    • OihanaOihana dice

      26 mayo, 2014 a las 2:16 pm

      Gracias, Iñigo. 🙂

      Responder
  3. Martín IbarrolaMartín Ibarrola dice

    5 noviembre, 2014 a las 8:34 pm

    Me ha comentado un profesor de Literaturas Comparadas de la universidad de Turia que, en realidad, Oihana Fullaondo se refería a un perro, de hecho, que se refería a su perro, y que mi foto del ojo de un gato era inexacta.

    Le he insultado y he abandonado la conversación. Sigo pensando que el pequeño costuras es un gato. Y mira que odio los gatos. Pero a éste le quiero. Quiero sus riscos negros y sus ojos de obsidiana, su lomo blando e inquieto. Es el segundo gato al que he querido en mi vida.

    Y ahora resulta que era perro…

    Responder
  4. Oihana FullaondoOihana Fullaondo dice

    6 noviembre, 2014 a las 12:26 am

    Resulta que era un perro, pero para ti, Martín, será el gato al que tú querías. Él está conforme, bueno, más bien dormido.
    Mientras le sigas queriendo… – dice entre sueños….

    Responder
  5. iñigoiñigo dice

    6 noviembre, 2014 a las 11:31 am

    Me llamo Serafín Hojaldre. Pertenezco a la asociación de veterinarios de Colina Media, y hace ya hace meses que tengo colgado un póster en mi consulta con el poema de la señora Fullaondo Juaristi. Preside la salita de espera que da paso al quirófano gatuno, Y es ahora, a partir de las informaciones de un profesor de literatura de la Universidad de Turia cuando nos enteramos de que el poema en cuestión se refiere a un perro…
    Quería hacerle notar a la señora Fullaondo lo mucho que gusta su poema. Un verdadero consuelo para tantos gatófilos.
    Celebro que los amantes de los perros puedan sumarse a esta oración distinta. Antes de despedirme, no me resisto a copiar este fragmento:

    ¿Sigues, riscos negros,

    buscando aún con esas cejas

    balconcitos salientes de primavera…

    hurgando el espacio,

    los rayos de la gran estrella?

    ¿Esperas a apagarte acaso?

    ¿El cielo?

    Pues no te apagues,

    que yo no quiero.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Universidad de Deusto

La Espiral y la Universidad de Deusto no se hacen responsables de las opiniones vertidas por las personas colaboradoras | © 2025 | Privacidad | Acceder