• Portada
  • Zona creativa
    • Relato corto
    • Poesía
    • Nuevas literaturas
    • Fotografía e ilustración
    • Entrevista
  • Zona crítica
    • Artículo
    • Ensayo
    • Columna
    • Crónica
    • Editorial
  • Equipo
    • Personas colaboradoras
  • eu
  • es

La Espiral

No es solo una revista

Timing

16 marzo, 2015 by Paule San Salvador del Valle Arana Deja un comentario

  Me gusta la palabra. La considero (una palabra ) útil. Sin embargo, me resulta difícil darle una definición concreta sin recurrir al diccionario. Tiene que ver con la temporalidad. Con hacer las cosas en el momento preciso, a su debido tiempo. Ni un segundo más, ni uno menos; ni un poco antes ni un poco después. Pienso mucho en el timing. El mío está estropeado y … [Leer más...]

Juan Ramón Jiménez: clariver la trasparencia

4 marzo, 2015 by Martín Ibarrola 1 comentario

Cuando uno se asoma a la obra de Juan Ramón observa lo que debió de observar él durante su travesía en barco por el atlántico: un horizonte inabarcable; o lo que debió de ver Zenobia en él: un enmarañe de pasiones. Trapiello definía al poeta como un hombre abatido, difícil, poliédrico, entre diamante y pirita. Pero el profesor y escritor Juan Luis de la Cruz no parecía tener … [Leer más...]

Ainara LeGardon: Summa Pythonissae

17 febrero, 2015 by Martín Ibarrola 2 comentarios

  Las notas originales del siguiente escrito las tomé una tarde cualquiera de septiembre. Naiel quiso ensayar con Ainara LeGardon en Oma. Yo todavía no la conocía, no habíamos compartido sushi de sofá, no sabía que brindaba con leche de soja. Después de escuchar su último disco, “Every minute”, un coágulo de rabia y rock, he querido rescatar estas anotaciones. ¡El … [Leer más...]

Literatura, pasos (hacia la meta)

27 enero, 2015 by Javier San Salvador del Valle Zarrabeitia 1 comentario

Abrimos con una cita: “la literatura es el país de la imaginación, y las historias, en cualquier forma que se presenten, son reflexiones sobre la vida” Paula Fox, escritora americana y, ¡qué casualidad!, abuela de Courtney Love. El principio fue en la infancia (y fue el verbo, la palabra). Fue la historia narrada, fue una vez que Martín estaba subido a la higuera y pasaban … [Leer más...]

Tartalo/Olláparo

9 diciembre, 2014 by Lekuan lekuko mitoloxías Deja un comentario

EUSKERA   “Olláparo” eta “Tartalo”  “ziklope” erraldoiak dira. Olláparo Galiziako mendietan bizi da, Tartalo, berriz, Euskal Herrikoetan. Gutxi batzuek aterpeetan eta kobazuloetan ikusi dituztela diote. Batak zein besteak begi bakarra du bekokiaren erdian. Mitologiako liburuetan Olláparok beste begi bat duela aipatzen da, garondoan ezkutatuta. Begi beldurgarria da, … [Leer más...]

Collected letters of Ian Pople and Martín

25 noviembre, 2014 by Martín Ibarrola 2 comentarios

Martín met professor and poet Ian Pople at the University of Manchester. He was an exchange student in his Creative Writing lessons. This is just the beginning: First letter, an invitation: Second letter, his answer: … [Leer más...]

Hiperrealismo

25 noviembre, 2014 by Javier San Salvador del Valle Zarrabeitia 1 comentario

Al hilo de la exposición en el museo de Bellas Artes de Bilbao Hiperrealismo 1967 – 2013 y desde mi desconocimiento artístico, quisiera hacer una pequeña reflexión en voz alta. Un apunte. El hiperrealismo es la tendencia en pintura de reproducir la realidad con la máxima fidelidad posible. O algo así, y seguro que cada artista tiene su propia definición que puede resultar … [Leer más...]

Fin

24 noviembre, 2014 by Mikel Martínez Roda 2 comentarios

A Holden Caulfield le gustaban tanto los Beatles que terminó por matar a John Lennon. Ulises encontró su vocación después de Troya. Empezó de guía turístico y acabó fundando Costa Cruzeros. Su linaje volvería a primera plana gracias a un tal Schettino. Raskolnikov encontró el amor allí en la nieve, en un pueblecito de Siberia. Lo ejecutaron dos años después por un crimen que no … [Leer más...]

Recuerda, oh, recuerda: Ramiro Pinilla in memoriam

23 octubre, 2014 by Martín Ibarrola 5 comentarios

Ya no recuerdo qué día fue, la verdad. Su compañera, María Bengoa, hablaba sobre la literatura y sobre el gusto de leer en una conferencia de la universidad. Al acabar, tuve la oportunidad de contarle a Ramiro la historia de Ritxar. Se interesó por él y se interesó por mí. Encantado, ¡encantadísimo!, me uní a ese grupo de mentes sensibles. Sole, Iñigo, María y Ramiro. Tomamos … [Leer más...]

Monólogo de Felipe Loza en homenaje a Ramón Barea

8 septiembre, 2014 by Felipe Loza 1 comentario

El lunes 13 de enero del 2014, una pandilla de personajes variopintos se reunió en el teatro Arriaga. Había actores, escenógrafos, artistas, directores, guionistas, cantantes... Todos ellos impacientes por homenajear, finalmente, al último premio nacional de Teatro: Ramón Barea. Y de los testimonios que se oyeron aquella tarde, nosotros hemos querido recuperar uno especialmente … [Leer más...]

« Página anterior
Página siguiente »
Universidad de Deusto

La Espiral y la Universidad de Deusto no se hacen responsables de las opiniones vertidas por las personas colaboradoras | © 2025 | Privacidad | Acceder