• Portada
  • Zona creativa
    • Relato corto
    • Poesía
    • Nuevas literaturas
    • Fotografía e ilustración
    • Entrevista
  • Zona crítica
    • Artículo
    • Ensayo
    • Columna
    • Crónica
    • Editorial
  • Equipo
    • Personas colaboradoras
  • eu
  • es

La Espiral

No es solo una revista

Bugi

26 septiembre, 2016 by Martín Ibarrola 3 comentarios

  2002- 2016   Nadie te avisa de que cuando un perro muere se queda rígido, extrañamente manso, y se parece a ese peluche mal confeccionado que ningún niño escoge de la estantería. Lo abrazas, aunque tú sepas que no es ningún juguete, y recuerdas cómo caminaba con sus patitas de claqué y cómo movía el rabo, inquieto por una emoción que no llegaba a … [Leer más...]

Umberto Eco In Memoriam

20 febrero, 2016 by Martín Ibarrola 1 comentario

Cuando muere un escritor de la talla de Umberto Eco uno tiene la sensación de estar obligado a elegir una obra favorita, igual que cuando tus padres te decían que acumulabas demasiados juguetes y te exigían elegir cuál iba a salvarse de la criba. Afortunadamente, la obra perdurará a su vida, a su fatalidad cósmica, a su mortalidad.  Recuerdo uno de los últimos artículos que … [Leer más...]

Aquellos polvos

9 diciembre, 2015 by Fernando Ortiz de Urbina Deja un comentario

El cura y los mandarines es una historia de las magras élites culturales españolas entre 1962 y 1996, entre la constatación de que no había alternativa a Franco vivo (Asturias, Grimau y el fracaso de Múnich) y la salida de Felipe González de La Moncloa. Por lo que explica el propio Morán, buena parte de la producción cultural en el franquismo no llegaba al gran público y su … [Leer más...]

El hombre que quiso matarme, de Shuici Yoshida

9 noviembre, 2015 by Luis Suñer Deja un comentario

Reforzar las similitudes entre un autor desconocido al gran público (si hablamos de Occidente) y otro mundialmente conocido siempre puede resultar una gran estrategia de marketing o una estafa para el lector a la hora de comprar el libro. En este caso no se engaña a nadie cuando en su contraportada se cita a la crítica que lo compara, guardando las diferencias, al novelista … [Leer más...]

Desde la transición hacia el desecho

28 octubre, 2015 by Ricardo Landriscini Deja un comentario

No recuerdo bien en qué momento de mi vida empecé a establecer con el diario una relación cotidiana e infaltable, pero fue pronto. Probablemente elegir un diario y hacerlo propio tenga que ver con cierta condición adulta, de independencia. Ya no es el diario de una casa donde se es hijo. Ese le eligieron el padre o la madre. Este ya lo elegí yo. Fue una decisión personal. Si … [Leer más...]

Los reflejos decadentes del sol naciente. Literatura japonesa en tiempos de crisis

25 octubre, 2015 by Benito Elías García 2 comentarios

Ser lector de literatura japonesa viene a ser un gesto de moda en los últimos años. La apabullante presencia editorial de las obras de Haruki Murakami, ayudado por el efecto de arrastre que el anime y el manga siempre han provocado, y sumado a la ya tradicional presencia de otros componentes culturales japoneses, como el Zen y las artes marciales y decorativas, han extendido la … [Leer más...]

Korearra naiz eta harro nago!

25 mayo, 2015 by Joseba Ugarte Deja un comentario

Zinemaldi internazionalen zirkuituetan ezagun, askotan garaile suertatu izan dira film asiarrak. Alabaina, nahi baino gehiagotan, bai gure herriko zinema txikietan, bai Bilbo handiko zine ahaltsuenetan ere, ekialdeko zinema gozagarri hori ezin ikusita geratzen gara. Jakina da gaur egun zein den dirua ematen duen zine mota eta jendeak ostiral gauetan ikusi nahi izaten duena. Eta … [Leer más...]

Santiago Díez Ponzoa In Memoriam

6 mayo, 2015 by Martín Ibarrola 3 comentarios

Santi murió el pasado domingo y Bilbao quedó huérfana. Pensaba entrevistarlo para mi serie de “Vidas ocultas de Bilbao”, no tanto porque su vida no se conociese, quién no ha escuchado alguna de sus peripecias, no, quería entrevistarlo porque dudo que cualquiera de nosotros fuera consciente de la totalidad de este hombre. Ah, habría recolectado retazos de su historia, una … [Leer más...]

Vidas ocultas de Bilbao (II): La última función de Tadeusz Wolsky

21 abril, 2015 by Martín Ibarrola 3 comentarios

    Mi padre solía recordar aquella vez en la que tuvo que mentir en una rueda de prensa. Era una historia rocambolesca, muy difuminada por el tiempo, e implicaba a muchos de los históricos del teatro vasco. Decidí entrevistar a los protagonistas de este cuento lejano. Hablé con Ramón Barea, reciente Premio Nacional y voz de la experiencia; con Felipe Loza, profesor … [Leer más...]

El abecedario insinuante: la B

14 abril, 2015 by Martín Ibarrola Deja un comentario

  Diferentes acepciones de la RAE de barbada: 1. adj. Que tiene barbas. Apl. a pers., u. t. c. s. 2. f. Quijada inferior de las caballerías. 3. f. Pieza de madera que se adosa al violín en la parte inferior izquierda o derecha, para apoyar la barba quien lo toca.   Fragmento literario (proverbios de los hombres del mar, relativos al cielo y a las … [Leer más...]

« Página anterior
Página siguiente »
Universidad de Deusto

La Espiral y la Universidad de Deusto no se hacen responsables de las opiniones vertidas por las personas colaboradoras | © 2025 | Privacidad | Acceder