• Portada
  • Zona creativa
    • Relato corto
    • Poesía
    • Nuevas literaturas
    • Fotografía e ilustración
    • Entrevista
  • Zona crítica
    • Artículo
    • Ensayo
    • Columna
    • Crónica
    • Editorial
  • Equipo
    • Personas colaboradoras
  • es
  • eu

La Espiral

No es solo una revista

Fotografía de un pozo subterráneo de 435,92 metros

24 enero, 2017 by Josu Granja Deja un comentario

Fotografía de J. Granja

 

Con el recuerdo todavía fresco de la Torca de la Grajera, el pasado mes de noviembre tuvimos el privilegio de fotografiar otro inmenso abismo. En la vertiente meracha del macizo de Porracolina se había descubierto hacía unos meses un pozo que superaba los 400 de vertical en la llamada Torca del Porrón, y por tanto superaba el récord de pozos de España que hasta entonces ostentaba el Pozo de los Pasiegos (346 m).

Invitados por los colegas del Club Cántabro de Exploraciones Subterráneas y el Espeleoclub Ábrigu de Asturias, acudimos con la misión de fotografiar la gran vertical y en lo posible dar idea de lo que es aquello. El asunto en principio era llevado con la lógica reserva en este tipo de exploraciones, y había que cumplir con el “tiempo de silencio” hasta que lo anunciasen a la prensa, cosa que ha sucedido el día 31 de diciembre en Cantabria.

Con la ayuda de Alonso (Burnia) coloqué la cámara en la mitad superior del pozo, en un cambio que permitía un buen apoyo del trípode contra la pared. Además, siguiendo el consejo de los descubridores, era un lugar idóneo para captar la parte del pozo de mayor sección, que en este tramo alcanza hasta 40 x 20 m a favor de un enorme plano de falla que parece caer sin fin. Los demás espéleos se mantuvieron en los siguientes cambios para dar idea del tamaño.

No tuvimos suerte con el tiempo, después de meses de sequía nos tocó el paso de un frente. Había bastante lluvia en la vertical y era necesario maniobrar rápido. El goteo se aprecia en la parte superior derecha de la foto. La cámara acabó chorreando y nosotros también. Además, se creó un efecto niebla en la parte inferior que restaba visibilidad a lo lejos, aunque aportó su toque de ambiente.

Se trata de la segunda mayor vertical del mundo en pozo interior. Eso lo dice todo.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Josu Granja delante de la gatera de entrada que desemboca en el gran pozo MTDE.

 

The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Latest Posts
Josu Granja

Josu Granja

Trabaja en el Registro de la Propiedad, pero esconde una aventurada pasión que durante los fines de semana lo aleja de los documentos sellados y su despacho: es espeleólogo especializado en fotografía subterránea e historiador de personajes extremos. Durante su carrera ha ilustrado diferentes publicaciones especializado y firmado libros como el primer monográfico sobre la Torca del Carlista o la biografía de Antonio Ferrer.
Josu Granja

Latest posts by Josu Granja (see all)

  • Fotografía de un pozo subterráneo de 435,92 metros - 24 enero, 2017

Publicado en: Artículo, Zona critica Etiquetado como: Ábrigu, Asturias, Burnia, espeleología, Grajera, Josu Granja, pozo, pozo MTDE, Torca del Porrón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Universidad de Deusto

La Espiral y la Universidad de Deusto no se hacen responsables de las opiniones vertidas por las personas colaboradoras | © 2023 | Aviso legal | Acceder