• Portada
  • Zona creativa
    • Relato corto
    • Poesía
    • Nuevas literaturas
    • Fotografía e ilustración
    • Entrevista
  • Zona crítica
    • Artículo
    • Ensayo
    • Columna
    • Crónica
    • Editorial
  • Equipo
    • Personas colaboradoras
  • eu
  • es

La Espiral

No es solo una revista

Hola

15 octubre, 2021 by Javier San Salvador del Valle Zarrabeitia Deja un comentario

Hola, me llamo Javier y soy adicto a la literatura. ¡Ja! No, no soy adicto; lo tengo controlado. Me han renovado en La Espiral por una temporada más. Por mi parte estoy dispuesto a darlo todo en el campus. En el campus virtual; La Espiral no es un pájaro en la mano, sino cien, mil, quien sabe si un millón de albatros en el aire. Una cosa que tengo que aclarar: todo lo que escribo es absolutamente en broma y, a la vez, completamente en serio.

El curso pasado me publicaron tres escritos en el apartado de opinión. Agradecido a la nomenklatura de la revista, pero no estoy cómodo con lo de opinión. Opiniones tenía Nabokov (“Strong Opinions”, opiniones contundentes), yo casi no tengo; y las que tengo son más bien estados de ánimo, y por tanto cambiantes. Me pasa que todos los tertulianos me convencen. Lo de columnista me parece bien, te da un aire combativo. Me recuerda a la columna Durruti y, por otra parte, a los estilitas (increíbles e inverosímiles).

Muy bueno el editorial de la resiliencia, no es coba. Resiliencia sí que tengo, soy uno de esos vagos aplicados; si me comprometo cuidado conmigo, no podréis deshaceros de mí. Resiliente, ¿se dice así? No conocía la palabra. Lo miro y viene del latín, pero por vía inglesa. En la física que estudié no salía; ni en “Resistencia de materiales”, el famoso libro de Timoshenko.

Otro famoso, Chamfort, un pensador. Famoso en determinados círculos se entiende. Quise comprar un libro de Chamfort y no hubo forma. Lo llegué a encargar, pero la librería tampoco pudo. ¡Que alguien reedite a Chamfort! Hay un pensamiento suyo que copio aquí para ver si me lo aprendo: “La falsa modestia es el más decente de todos los engaños”. Me doy por aludido, un poco.

La literatura es una conversación sin comienzo ni final. Bueno, de comienzo incierto en la noche de los tiempos, llámalo Homero. Cada línea que escribimos es un granito que aportamos a ese debate universal y políglota. En conjunto, un galimatías.

Esto no son opiniones, lo he pensado y creo que son mis memorias. Memorias atípicas, memorias en sentido literal, memorias poco de fiar; pero memorias. Cosas de las que me acuerdo, en general. No es que vaya a decir nada nuevo. Todo está dicho, pero es la gracia de la literatura que cualquier escrito sea único. Este que has leído (gracias) es una combinación de palabras inédita e irrepetible. Lo de los nombres en negrita ha sido por ver como quedaba.[:]

The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Latest Posts
Javier San Salvador del Valle Zarrabeitia

Javier San Salvador del Valle Zarrabeitia

Nací en Bilbao en 1955. Estudié Ingeniería de Telecomunicaciones en Madrid y trabajé durante muchos años en Euskal Telebista como ingeniero de producción. Ya jubilado he vuelto a las aulas, al Taller de Literatura de la Universidad de Deusto. Tengo un blog, Duroderroer, donde escribo de esto y de lo otro.
Javier San Salvador del Valle Zarrabeitia

Latest posts by Javier San Salvador del Valle Zarrabeitia (see all)

  • Emily - 30 abril, 2025
  • Reconocimiento - 13 diciembre, 2024
  • Palabra con cuerno - 29 octubre, 2024
  • Deseando amar - 29 abril, 2022

Publicado en: Zona critica Etiquetado como: duroderroer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Universidad de Deusto

La Espiral y la Universidad de Deusto no se hacen responsables de las opiniones vertidas por las personas colaboradoras | © 2025 | Privacidad | Acceder