Tienen 15 años. Y creen que el mundo es suyo. Quién les va a decir que no. … [Leer más...]
Musgo
Aquel mes de julio fue especialmente caluroso. El aire cargado de humedad traía olor a pescado de la conservera de anchoas frente a nuestra casa. Yo llevaba una semana de vacaciones e intentaba olvidar a los quince niños de preescolar, con sus rabietas y sus llantos desolados. Creo que si hubiera tenido hijos, habría abandonado una de las dos ocupaciones. Cada año … [Leer más...]
Frente a la costa de los esqueletos
28/10/68. A las 00:00 horas de a bordo, tomo la guardia sin novedad. Rumbo 170º. Velocidad 12, 5 nudos. Visibilidad: buena. Cubierto (nubes altas). Ventolina del SE. Mar llana. Barómetro 1028 mb. Mercurio 23º C. Observaciones: se están produciendo fenómenos luminosos (fuegos de San Telmo), pero en absoluto hay indicios de tormenta. Fdo.: Eugenio Roque Sanz, 2º … [Leer más...]
Sombra
A ese otro que me habita y que sutilmente someto: Sombra, espacio de heridas sin luz, portadora de mi verdad toda, acojo tus dones, ahora que el sol se ha ido y mis ojos se han hecho a tus misterios y formas. En tu mirada ardiente, en esos ojos que también son los míos, duerme lo indecible. Y si lo llamo por mi … [Leer más...]
Los paseantes
Llevaban semanas saludándose apenas con un movimiento de barbilla, con un leve alzamiento de cejas. Quizá nunca habrían intercambiado palabra si no hubiesen coincidido una mañana en la fuente, si él no se hubiese puesto perdido de agua, si ella no le hubiese ofrecido un pañuelo de papel, encantador el gesto por inútil. Se llamaba Teresa. Mejor Tere, dijo, nadie la llamaba … [Leer más...]
1154 Millas
1. Ser y Estar Tengo unas ganas irracionales de solventar esta distancia y al mismo tiempo un miedo atroz a esa despedida inevitable quizá temporal, quizá perpetua mas si temporal si perpetua siento vértigo al pensar qué dejarás y qué te llevarás de vuelta cómo se quedará esta estancia cuando la ronden tus fantasmas cómo me quedaré yo si la primera … [Leer más...]
Sustraiak eta Adarrak
16/3/12 Herri honetan omen ditut sustraiak, harriaren erraietan erroturik. Garrasika esan ohi dizkiot egiak, eta batzutan gezurrak baina ez bata ezta bestea ez ditu entzungo inoiz, galdurik gelditzen dira zarata guzti honen azpian. Askotan amestu dut ihes egitearekin eta atzamarrak adarra … [Leer más...]
Entrevista a Martín Ibarrola: “Criaturas citadinas”
Martín Ibarrola (Bilbao, 1992) publicó en octubre de 2015 su primer libro de relatos, Percibo ciudad (Ikusager). Catorce relatos y una historia real contenidos en un objeto precioso: una portada con la imagen de “La mirada extraña”, cuadro de su padre José, las guardas de su hermano Naiel y el prólogo-cuento de Ramón Barea. Mantuvimos una charla el 11 de diciembre de 2015 en … [Leer más...]
Carlos Pujol Jaumandreu, poemas
Carlos Pujol Jaumandreu (Barcelona, 1936 - Barcelona, 17 de enero de 2012) fue un respetadísimo y al mismo tiempo casi secreto escritor que cultivó la poesía, la novela, la narración breve, el artículo periodístico y que fue crítico, traductor, editor e historiador de la literatura. Entre quienes trataron a Carlos Pujol son unánimes los sentimientos de admiración … [Leer más...]
Gabriel Hormaechea: La dificultad de traducir a un loco
Gabriel Hormaechea, finalista del Premio Nacional de Traducción, ha conseguido trasladar al castellano hasta el último de los términos y juegos de palabras que ocupan los cinco tomos de Gargantúa y Pantagruel, de François Rabelais. Ha llegado a traducir palabras que solamente se habían registrado una vez en toda la lengua. Sin duda, se necesita a un loco para traducir a otro … [Leer más...]