I. Todo ser que no sea un laberinto y posea el saber de estos axiomas es impuro. II. No hay, y no habrá nunca, una ciencia de los laberintos. Por extensión, cualquier intento de representar uno existente es acto impuro. Cualquier intento de representar uno especulativo o futuro conlleva la obligación de construirlo; negarse a ello es impuro. III. Existe un padre magnífico … [Leer más...]
El mito de las abejas: De Virgilio a Regina George
En el siglo XVII el naturalista Swammerdam miró por primera vez a una abeja reina por microscopio y demostró que tenía ovarios. Hasta ese momento la abeja reina no había sido llamada reina, sino rey o jefe de las abejas. Desde la antigua Grecia las colmenas habían sido reverenciadas como el ideal de sociedad ordenada y virtuosa y se había dado por hecho que el espécimen de … [Leer más...]
El hombre que quiso matarme, de Shuici Yoshida
Reforzar las similitudes entre un autor desconocido al gran público (si hablamos de Occidente) y otro mundialmente conocido siempre puede resultar una gran estrategia de marketing o una estafa para el lector a la hora de comprar el libro. En este caso no se engaña a nadie cuando en su contraportada se cita a la crítica que lo compara, guardando las diferencias, al novelista … [Leer más...]
Santiago Díez Ponzoa In Memoriam
Santi murió el pasado domingo y Bilbao quedó huérfana. Pensaba entrevistarlo para mi serie de “Vidas ocultas de Bilbao”, no tanto porque su vida no se conociese, quién no ha escuchado alguna de sus peripecias, no, quería entrevistarlo porque dudo que cualquiera de nosotros fuera consciente de la totalidad de este hombre. Ah, habría recolectado retazos de su historia, una … [Leer más...]
Un duelo ¿amañado?: Job versus Jehová (II)
El libro de Job: Una segunda lectura. El libro de Job empieza como si fuese un cuento (”Había en el país de Us un hombre llamado Job….”) pero, evidentemente, no lo es (11). Se trata de un libro Sapiencial (12), inscrito en esa monumental colección de libros que es la Biblia, entre el segundo libro de los Macabeos y los Salmos. A día de hoy, el autor es … [Leer más...]
El arte y la guerra. El caso egipcio.
En julio del 2002, Faruk Hosni, ministro de cultura en el hoy derribado gobierno de Mubarak, prohibió toda colaboración científica con instituciones que negaran devolver los objetos sustraídos a Egipto. Y es que el país de los faraones ha sufrido, al igual que otros muchos pueblos del mismo Mediterráneo, un expolio sin precedentes por colonizadores extranjeros; y a menudo, en … [Leer más...]
Un duelo ¿amañado?: Job versus Jehová (I)
“Si las puertas de la percepción fueran purificadas, Todo aparecería al hombre tal cual es: infinito” William Blake. … [Leer más...]