• Portada
  • Zona creativa
    • Relato corto
    • Poesía
    • Nuevas literaturas
    • Fotografía e ilustración
    • Entrevista
  • Zona crítica
    • Artículo
    • Ensayo
    • Columna
    • Crónica
    • Editorial
  • Equipo
    • Personas colaboradoras
  • eu
  • es

La Espiral

No es solo una revista

Hazlo

14 mayo, 2025 by Javier San Salvador del Valle Zarrabeitia Deja un comentario

Foto de Morgan Bryan en Unsplash.

Preferiría no hacerlo decía Bartleby. De este latiguillo negacionista algunos han sacado toda una mística del no. Se diría que al negarse, si bien de una manera tan educada, a trabajar en su oficio de escribiente, Bartleby estaba haciendo una declaración de principios, denunciando el sistema capitalista o algo así. Pero, tal como lo cuenta Melville, lo que le pasaba a Bartleby es que había entrado en un estado depresivo de apatía creciente que le llevaría a dejarse morir de inanición; más le hubiera valido haberlo hecho.

Como principio general es mejor hacer que no hacer. Incluso es preferible hacer algo mal a no hacer nada. No digo que sea mejor hacer el mal. Lo bonito es hacer el bien, y después, no tan bonito pero bonito todavía, es hacer las cosas bien. Pero es imposible hacerlo todo bien, por eso es mejor cojear que estarse quieto y es mejor pintar mal que no pintar nada.

La enseñanza de “Bartleby, el escribiente” es que la inactividad mata. Hay que atreverse, la valentía es mejor que la destreza como cualidad. La destreza es algo que no depende en esencia de tu voluntad, si tienes las manos grandes no es probable que seas un buen relojero. La valentía es una cualidad moral que alimenta tu autoestima.

Es mejor escribir que no escribir, aunque no lo hagas como los ángeles (suponiendo que los ángeles escriban). La escritura perfecta no existe; hasta a Cervantes le debió de salir algún renglón torcido (metáfora). Si te parece que escribes bien, no te fíes, repasa, revísalo al día siguiente; haz caso a tu oído. Me estoy yendo del tema. Escribe si te la da gana, si no, será una lástima, sin más; pero que quede claro, es mejor escribir mal que no escribir.

The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Latest Posts
Javier San Salvador del Valle Zarrabeitia

Javier San Salvador del Valle Zarrabeitia

Nací en Bilbao en 1955. Estudié Ingeniería de Telecomunicaciones en Madrid y trabajé durante muchos años en Euskal Telebista como ingeniero de producción. Ya jubilado he vuelto a las aulas, al Taller de Literatura de la Universidad de Deusto. Tengo un blog, Duroderroer, donde escribo de esto y de lo otro.
Javier San Salvador del Valle Zarrabeitia

Latest posts by Javier San Salvador del Valle Zarrabeitia (see all)

  • Hazlo - 14 mayo, 2025
  • Emily - 30 abril, 2025
  • Reconocimiento - 13 diciembre, 2024
  • Palabra con cuerno - 29 octubre, 2024

Publicado en: Artículo, Destacado, Zona critica Etiquetado como: duroderroer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Universidad de Deusto

La Espiral y la Universidad de Deusto no se hacen responsables de las opiniones vertidas por las personas colaboradoras | © 2025 | Privacidad | Acceder