• Portada
  • Zona creativa
    • Relato corto
    • Poesía
    • Nuevas literaturas
    • Fotografía e ilustración
    • Entrevista
  • Zona crítica
    • Artículo
    • Ensayo
    • Columna
    • Crónica
    • Editorial
  • Equipo
    • Personas colaboradoras
  • eu
  • es

La Espiral

No es solo una revista

  • deustopoesia25
  • deustorelato25

MARCAS DE FÁBRICA

12 diciembre, 2017 by Ricardo Landriscini Deja un comentario

      Mi infancia no se agota. Sigue percutiéndome en forma de secuencias. Imágenes fijas o escenas algo más prolongadas. A veces sonoras y a veces mudas. Y a medida que el curso de la vida se desliza, me conducen a una actitud cada vez más reflexiva. Pero también, puede que más lúcida.           Indudablemente esas imágenes no quedaron grabadas con verosimilitud porque sí. … [Leer más...]

Cordelia se encuentra en su madre.

5 diciembre, 2017 by Estibaliz San Sebastian 4 comentarios

  Muchas mujeres comentan con cierta coquetería no tenerle miedo a la vejez, pero nunca la hacen suya y evitan poner luces junto los espejos. A mi madre, sin embargo, cada año le gustan más. El último que se puso en casa fue uno pequeñito y de aumento que le regaló mi padre para que se pueda maquillar sin ponerse las gafas. A mí, aún … [Leer más...]

Lección primera

5 diciembre, 2017 by Estibaliz San Sebastian 1 comentario

No pretendas arrastrar un alma de proporciones góticas y salir indemne, me avisaban las mujeres, seguramente con buena intención. Eres bajita y demasiado lista para ser feliz. Hubiese jurado entonces que se equivocaban, para poder seguir jugando a salvar el mundo en mis manos, creyendo que la tierra toda y los hombres aprenderían que la … [Leer más...]

Mi Paule

22 noviembre, 2017 by Iñigo Larroque Deja un comentario

El primer día que vino al Taller de Escritura se colocó con su amiga Marta en la última fila. La dulzura de Marta, y Paule –dos ojos como faros y una sonrisa irónica, expectante, casi temible. Al mismo tiempo, parecía tímida. Recuerdo que una vez se acercó a mí. Quería apuntar en su libreta una cita del escritor francés Jules Renard, mencionada durante la clase: «Que no te … [Leer más...]

Los cuatro deseos (a Paule)

22 noviembre, 2017 by Javier San Salvador del Valle Zarrabeitia Deja un comentario

Si no está entre los cuentos de las mil y una noches, lo deberían incluir. O quizás tenga algo que ver con la transmigración de las almas. Es la idea de que de cuatro deseos que una persona de alma limpia deja sin cumplir en vida, al menos uno se cumplirá después de su muerte; y no solo eso sino que redundará en beneficio de otras personas de alma limpia. Requisito … [Leer más...]

La presa

19 julio, 2017 by Anay Sala Deja un comentario

  Como grietas de un muro inexpugnable van llenando de grava mi camino los torrentes de lava. Te deseo. Estoy a punto, a punto de ceder.     … [Leer más...]

Escuchando ‘el guardador de rebaños’

19 julio, 2017 by Marco Borge y Miguel Suaña Deja un comentario

  “El guardador de rebaños” fue escrito gracias a un arrebato que no se repetiría en la existencia de Fernando Pessoa. Este momento de gracia vino a modificar la poesía moderna. Miguel Suaña y Marco Borge que nos devuelven estas poesías con la voz uno y la música del … [Leer más...]

A raudales

20 junio, 2017 by Anay Sala 2 comentarios

  Se nos llena de lluvia el pozo del olvido. Litros y litros de cúbica distancia.   … [Leer más...]

Antonio Orejudo: “Trato de no olvidarlo: si no tienes nada que decir, mejor no escribas”

20 junio, 2017 by Jimena Larroque Aranguren 1 comentario

    Antonio Orejudo (Madrid, 1963) es un escritor afanoso pero, nos lo advierte, dejará de escribir cuando ya no tenga nada que decir. En su última novela ha vuelto a explorar los temas de la amistad y del desengaño en un escenario universitario que conoce bien – es profesor de literatura en la Universidad de Almería -, esta vez en clave de autoficción: el … [Leer más...]

Víspera de festivo

20 junio, 2017 by Roi Penta Deja un comentario

  Llovía. Era lunes. Y yo tenía que volver a pulsar el botón número 14 de aquel ascensor. Quién sabe cuántos otros autómatas que se ganaban la vida dentro de ese edificio, habían puesto ya sus dedos sobre esa circunferencia de plástico grisáceo.    Por lo menos, el día siguiente era festivo y la mayoría de la gente estaba de puente. La jornada se presentaba … [Leer más...]

« Página anterior
Página siguiente »
Universidad de Deusto

La Espiral y la Universidad de Deusto no se hacen responsables de las opiniones vertidas por las personas colaboradoras | © 2025 | Privacidad | Acceder